Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en basa a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas)
 
							
	
		
		Esta relación entre sus protagonistas los ha 
convertido en el arquetipo de los llamados star-crossed lovers.2 Nota 2 
La muerte de ambos, sin embargo, supone la reconciliación de las dos 
familias.
Se trata de una de las obras más populares del autor inglés
 y, junto a Hamlet y Macbeth, la que más veces ha sido representada. 
Aunque la historia forma parte de una larga tradición de romances 
trágicos que se remontan a la antigüedad, el argumento está basado en la
 traducción inglesa (The Tragical History of Romeus and Juliet, 1562) de
 un cuento italiano de Mateo Bandello, realizada por Arthur Brooke, que 
se basó en la traducción francesa hecha por Pierre Boaistuau en 1559. 
Por su parte, en 1582, William Painter realizó una versión en prosa a 
partir de relatos italianos y franceses, que fue publicada en la 
colección de historias Palace of Pleasure.
Shakespeare tomó varios 
elementos de ambas obras, aunque, con el objeto de ampliar la historia, 
creó nuevos personajes secundarios como Mercucio y Paris. Algunas 
fuentes señalan que comenzó a escribirla en 1591, llegando a terminarla 
en 1595. Sin embargo, otras mantienen la hipótesis de que la terminó de 
escribir en 1597.
La técnica dramática utilizada en su creación ha 
sido elogiada como muestra temprana de la habilidad del dramaturgo. 
Entre otros rasgos, se caracteriza por el uso de fluctuaciones entre 
comedia y tragedia como forma de aumentar la tensión, por la relevancia 
argumental que confiere a los personajes secundarios y por el uso de 
subtramas para adornar la historia. Además, en ella se adscriben 
diferentes formas métricas para los distintos personajes, que, en oc  
Duración aproximada: 1 h 40’
Lugar: TEATRO IDEAL 
Fechas: 20/05/2016 - 21/05/2016
Hora: 21:00 h
Entrada: 20 y 25 €
	 
		
		Organizado por: QUIENES SOMOS